¿Pueden clonar su huella digital y robar su dinero? Así operaban ‘Los Huelleros del Norte’ en Perú

Cobis Topaz
Jun 20, 2024

Robo de huellas digitales en Perú

César Castillo, nuestro experto en fraude, antilavado de dinero y canales digitales, dio su opinión en este artículo. "Las huellas digitales robadas pueden ser vendidas en el mercado negro. Los delincuentes pueden comprar estas huellas para usarlas en múltiples fraudes, desde el acceso a cuentas bancarias hasta la entrada a instalaciones seguras que utilizan biometría para el control de acceso". 

Lee la nota completa haciendo clic aquí

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Sector financiero saca ventaja de casos de uso de la Inteligencia Artificial

México adopta herramienta a la par de otras economías. La adopción de IA también está impactando en el proceso de incorporación de usuarios nuevos y en el análisis de riesgos, debido a que esta tecnología permite evaluar más información. La adopción de tecnología como Inteligencia Artificial (IA) están impulsando innovaciones dentro del sector financiero, seis de cada 10 bancos y microfinancieras buscan aplicar esta herramienta para el servicio al cliente y asistencia automatizada, de acuerdo con un estudio realizado por Cobis Topaz.

Qué retos tecnológicos tendrá la industria financiera en 2025

¿Pueden clonar su huella digital y robar su dinero? Así operaban ‘Los Huelleros del Norte’ en Perú

César Castillo, nuestro experto en fraude, antilavado de dinero y canales digitales, dio su opinión en este artículo. "Las huellas digitales robadas pueden ser vendidas en el mercado negro. Los delincuentes pueden comprar estas huellas para usarlas en múltiples fraudes, desde el acceso a cuentas bancarias hasta la entrada a instalaciones seguras que utilizan biometría para el control de acceso".

Cobis Topaz: La revolución digital en servicios financieros

La empresa especializada en servicios financieros digitales del Grupo Stefanini, Cobis Topaz, proyecta una facturación de USD 200 millones para 2025 y se prepara para una oferta pública inicial (IPO). La empresa, con raíces ecuatorianas y adquirida en Uruguay bajo el nombre de Top System en 1987, ha evolucionado significativamente desde que fue adquirida por el grupo brasileño Stefanini en 2012. Hoy en día, Cobis Topaz se destaca como un pionero en la transformación digital del sector financiero, ofreciendo una plataforma integral para la operación de instituciones financieras modernas.

Otros artículos de interés:

Oct 18, 2024
La gratuidad en los pagos inmediatos es una oportunidad de bancarización y venta de otros productos
Flavio Gaspar, CPO de Cobis Topaz, ha sido parte de la evolución de los PIX en Brasil, modelo que adoptó Colombia para pagos inmediatos. Los aprendizajes de este proceso pueden ser vitales para el Pre-B de Colombia.
Leer más
Dec 23, 2024
Tendencias y desafíos en la prevención del fraude en SecureJourney
Noticia EmpreFinanzas
Leer más
Feb 04, 2025
Desafíos tecnológicos que cambiarán tu dinero en 2025
Leer más
Feb 14, 2025
Qué retos tecnológicos tendrá la industria financiera en 2025
Leer más
Oct 29, 2024
“Protejamos Nuestro Mundo” el propósito del Mes de la Concientización de Ciberseguridad en este 2024
Desde el 2004, octubre se convirtió en el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad, fecha que estableció el Gobierno de Estados Unidos y que tiene el propósito de educar y capacitar a individuos y organizaciones para proteger sus datos y sistemas de las crecientes amenazas cibernéticas. Este 2024, bajo el lema “Protejamos Nuestro Mundo”, se enfatiza la importancia de adoptar prácticas sencillas pero efectivas para mantenerse seguro en línea. En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad esencial. Las amenazas cibernéticas, como el phishing, el ransomware y las violaciones de datos, están en constante evolución, afectando tanto a individuos como a grandes corporaciones. La concientización y la educación son herramientas clave para mitigar estos riesgos y proteger nuestra información personal y profesional.
Leer más
Oct 20, 2024
Cinco retos vitales para la evolución de las instituciones financieras en Colombia
El sector financiero colombiano está en plena evolución, impulsado por la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y mejorar la experiencia del cliente. Los principales retos que enfrenta este sector incluyen integración de tecnologías, resistencia al cambio, regulación y cumplimiento, ciberseguridad y servicio al cliente.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG